Somos Maníacos de las historietas


En Historieta Manía nos encanta comentar de nuestra pasión, las historietas. Pero para muchos, quizás para los más jóvenes, este es un tema un poco desconocido, y quizás estén más adaptados a las versiones de superhéroes de películas y series animadas, pero no te preocupes! En  Historieta Manía sea que conozcas mucho o nada, daremos un paseo por su historia, los personajes y los cómics más famosos, sus creadores e incluso como han hecho la transición del libro a la gran pantalla. Te contaremos todo lo relacionado a los personajes que en su oportunidad dieron vida a muchas paginas de tiras cómicas o libros de historietas. También contamos con una tienda online para que puedas adquirir los mejores productos relacionados a los personajes de historietas y del cómics en General. Así que comenzamos!!!

Que es una historieta o Historietas

Es la representación de una historia descrita a través de imágenes enmarcadas en recuadros, y en algunos casos con diálogos, que avivan la carga emocional de la secuencia y que sin duda captan rápidamente la atención del lector casi impidiendo retirarse hasta acabar la historia, esa es nuestra pasión. Y es que la mayoría de nuestros personajes favoritos, nacen de la historieta, y han traspasado el papel y el lápiz hasta llegar a la televisión, el cine y el Internet.

Historietas

Historia de la historieta o comics: origen

historietas
Mural egipcio con similitudes al comic actual
historietas
Biblia Pauperum

La historia del cómic, historieta cómica o comiquitas –como mejor se le conoce en Latinoamérica-  es controversial, ya que no se ha llegado a un acuerdo respecto a sus orígenes. Por ejemplo, algunas pinturas murales egipcias como la Tumba de Menna (c. 1422-1411 a. C.) o griegas y relieves romanos como la famosa columna trajana pueden ajustarse a la definición de cómic. Y ejemplos de este tipo sobran.

En la Edad Media europea, en el extraordinario Tapiz de Bayeux (siglo XI), así como en la Biblia del cardenal Maciejowski (c. 1250), las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII-1284), el Breviario de Felipe el Hermoso (c. 1300) y muchos ejemplos más, parecen indicar los posibles orígenes de la historieta. Para teóricos como Oscar Masotta, el verdadero parecido entre la historieta moderna y sus parientes de antaño no comenzaría sino hasta finales del siglo XIV con la utilización en Europa del grabado en madera o xilografía, produciéndose libros como la famosa Biblia de los pobres o Biblia pauperum (1410-1420).

En fin, en vista de todos los parecidos con lo que conocemos hoy como cómic o historieta, es que no podemos decir quien exactamente la inventó o cual fue la primera que se creó. Lo cierto del caso, y es lo que realmente nos importa, es lo mucho que nos gusta y disfrutamos de su lectura. Hasta el punto de convertirse en parte de nuestra cultura.

Tipos de historietas

Las historietas están divididas o clasificadas según el genero en la que se desenvuelve la trama de la misma. Existen una gran variedad de géneros que interactúan dentro del mundo del comics, unos están entrelazado pudiendo ver series de comics donde dos géneros se hacen presentes. Nosotros en Historieta Manía hemos realizado nuestra propia clasificación, mostrandole en la siguiente galería las que consideramos más destacadas:

Características de una historieta

Las historietas se caracterizan por diferentes aspectos. Mencionaremos a continuación los más resaltantes:

  • Antes de ser realizadas, se escriben en forma de guión.
  • Son de carácter narrativo al contar con la presencia de un narrador que emite una historia. Esta historia evidencia el tiempo y su secuencia y está enmarcada en viñetas.
  • También representa un lenguaje visual y verbal a través del uso de imágenes. No obstante a través de la imagen se expresa un mensaje sin necesidad de usar textos.
  • Cumple una finalidad, la cual es entretener al lector.
  • Presenta un tema o motivo central que se desarrolla a lo largo de la historieta.

Elementos de la historieta

Las historietas relatan una historia, expresada a través de solo ilustraciones o una combinación de ilustraciones y textos. Las historietas la conforman distintos elementos mencionados a continuación:

  • Viñeta: es el espacio o cuadro que representa un instante de la historieta. Por lo general tienen forma rectangular, y se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo para representar un orden en la historia.
  • Globo: es el espacio donde se escribe lo que piensan o dicen los personajes. Tiene dos partes: globo (donde se escribe lo que dice o piensa el personaje) y rabillo o delta (que señala al personaje que piensa o habla). Pueden tener diferentes formas.
  • Dibujo: es la representación del ambiente donde se desarrolla la historia (escenario), así como también de los personajes. Los dibujos van dentro de las viñetas.
  • Texto: es la parte escrita de la historieta. El tipo de letra usada en el texto a veces señala variaciones en la intensidad de la voz (si el personaje habla en voz alta, la letra tendrá un mayor tamaño; si habla en voz baja, se hace minúscula), y otras veces señala movimientos y distancias especiales.
  • Cartela: es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto va escrito en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta.

Que es un comic

Básicamente la definición del cómic tiene mucho parecido a la definición de historietas. El cómic puede ser definido así, como un relato que se arma principalmente en base a dibujos o imágenes. El mismo puede contar o no con texto pero aunque lo haga, el texto nunca ocupa un rol principal frente a los dibujos como sí lo hace en otras formas de relato tales como la novela o la poesía. El segundo plano que tiene el texto en esta forma gráfica se complementa con otros elementos tales como símbolos, onomatopeyas, formas expresivas, etc.

El cómic se diagrama normalmente en viñetas, dentro de las cuales sucede un acto o diálogo. Cada viñeta representa un momento específico de la situación contada, como también puede representar diferentes situaciones. Por lo general, es por todo esto considerado una forma de arte. Aunque para muchos lo sea de modo alternativo (es decir, no siguiendo los cánones tradicionales).

En fin nuestro propósito es transmitir al visitante nuestra pasión por este mundo el del cómics, revivir y conmemorar aquellos  inicios y las formas que utilizaron los creadores de estos personajes para que hoy en día algunos con hasta más de 90 años desde su creación sigan siendo reconocidos y que sus historias aun sean vistas comentadas y adaptadas a otras formas de comunicación que a día de hoy existen como series animadas, series de televisión, películas cinematográficas. Son muchas las razones por la que les presentamos este blog pero una de ellas es compartir nuestras propias opiniones y poder expresarlas a través de esta ventana que nos da la tecnología.  Esperamos que sea de su agrado, que ustedes queridos lectores interactúen con nosotros acerca del tema y decirles que nuestro lema es “Somos Maníacos de las Historietas”.

Siguenos en Instagram: @historieta_mania

Ultimas Entradas del Blog

¿Que pedir para navidad de Marvel?

Pequeños regalos de NavidadMarvel Cinematic Universe WikiAconsejamos precaución cuando se trate de cualquier medio de comunicación de reciente aparición que implique temas multiversales. Por favor, no hagas suposiciones con respecto a la redacción confusa, las especulaciones de otros sitios y los headcanon de la gente en Internet. Recuerde que sólo las políticas de este sitio…

Leer más ¿Que pedir para navidad de Marvel?

¿Quién sobrevive a Marvel Zombies?

Marvel zombies: final de la resurrecciónMarvel Cinematic Universe WikiAconsejamos precaución cuando se trate de cualquier medio de comunicación de reciente aparición que implique temas multiversales. Por favor, no hagas suposiciones con respecto a la redacción confusa, las especulaciones de otros sitios y los headcanon de la gente en Internet. Recuerde, sólo las políticas de este…

Leer más ¿Quién sobrevive a Marvel Zombies?

¿Cuánto dura la historia de Marvel Avengers PS4?

Duración del juego Marvel AvengersMarvel’s Avengers es un juego de rol de 2020 desarrollado por Crystal Dynamics y publicado por la filial europea de Square Enix. Basado en el equipo de superhéroes de Marvel Comics, los Vengadores, el juego se inspira principalmente en la iteración del grupo del Universo Cinematográfico de Marvel, pero también incorpora…

Leer más ¿Cuánto dura la historia de Marvel Avengers PS4?

¿Cómo muere Nick Fury?

Nick Fury actorSamuel L. Jackson ha sido un elemento básico del Universo Cinematográfico Marvel desde el principio, cuando Nick Fury apareció después de los créditos de Iron Man para convencer a Tony Stark (Robert Downey Jr.) de unirse a la Iniciativa Vengadores. Dentro de la cronología de las películas, también ha estado ahí casi desde…

Leer más ¿Cómo muere Nick Fury?

Scroll al inicio
Ir arriba